Que Es Una Enfermera Funciones Responsabilidades Niveles

Que Es Una Enfermera Funciones Responsabilidades Niveles

Nathalia Jiménez
Oct 1, 2024


Que es una enfermera es una pregunta fundamental cuando se desea comprender el rol de estos profesionales dentro del sistema de salud. Una enfermera es un pilar esencial en la atención médica, con funciones que abarcan desde los cuidados básicos hasta la gestión de tratamientos complejos. Este artículo profundiza en las funciones de una enfermera, sus responsabilidades, niveles y competencias, respondiendo a inquietudes frecuentes como que hace una enfermera y todo lo q ocupa una enfermera para ejercer su labor de manera eficiente.

¿Qué es una enfermera?

Una enfermera es una profesional de la salud que se dedica a brindar atención integral a los pacientes en diferentes contextos: hospitales, clínicas, comunidades y domicilios. La responsabilidad de la enfermera va mucho más allá de aplicar inyecciones o tomar la presión; implica acompañar al paciente física y emocionalmente durante su proceso de recuperación. En términos internacionales, que es nurse corresponde al término “nurse” en inglés, ampliamente reconocido por su papel vital en el sistema sanitario global.

El trabajo de una enfermera incluye desde la observación constante del estado del paciente hasta la implementación de planes de cuidado personalizados, todo bajo criterios científicos, éticos y humanos. Por ello, hablar sobre las enfermeras es hablar de dedicación, vocación y compromiso con la vida.

Funciones de una enfermera

Las funciones de una enfermera varían según el nivel de formación, la institución donde trabaje y su especialidad. A continuación, se escriben las funciones de una enfermera más comunes:

  • Valoración del paciente: recopilación de información clínica y emocional para elaborar un plan de cuidados.
  • Administración de medicamentos: garantizando dosis, horarios y efectos adversos.
  • Monitorización de signos vitales: como la presión arterial, temperatura, frecuencia cardíaca y respiratoria.
  • Educación sanitaria: orientación al paciente y su familia sobre la enfermedad, tratamiento y prevención.
  • Curaciones y procedimientos: aplicación de técnicas como canalización de vías, sondajes, curaciones de heridas, entre otros.
  • Apoyo emocional: acompañamiento durante el proceso de enfermedad o rehabilitación.

Es muy importante que una enfermera tenga el conocimiento para hacer un tendido de cama en enfermería.

Estas actividades forman parte del trabajo de una enfermera un resumen corto de lo que implica su jornada diaria, en constante interacción con pacientes, familiares y el resto del equipo de salud.

Responsabilidades de una enfermera

La responsabilidad de la enfermera no solo radica en aplicar técnicas, sino en velar por la seguridad y el bienestar del paciente. Estas son algunas de las principales responsabilidades:

  1. Garantizar la seguridad y el bienestar de los pacientes.
  2. Colaborar con otros profesionales de la salud en el plan de cuidados del paciente.
  3. Proporcionar apoyo emocional y educación a los pacientes y sus familias.
  4. Mantener registros precisos y completos de los cuidados brindados.
  5. Seguir los protocolos y estándares de atención establecidos.

El impacto de estas responsabilidades en la salud del paciente hace que la enfermería sea reconocida como una de las profesiones más nobles y de mayor compromiso.

Niveles de enfermería

La enfermería se divide en diferentes niveles, cada uno con sus propias responsabilidades y requisitos educativos. Algunos de los niveles de enfermería más comunes son:

  • Enfermera auxiliar: También conocida como enfermera práctica, trabaja bajo la supervisión de una enfermera registrada y brinda cuidados básicos a los pacientes.
  • Enfermera registrada: También llamada enfermera diplomada, tiene un título universitario en enfermería y está autorizada para realizar tareas más avanzadas, como administrar medicamentos y tomar decisiones clínicas.
  • Enfermera especializada: Son enfermeras con experiencia y conocimientos avanzados en áreas específicas, como pediatría, cuidados intensivos o salud mental.

¿Qué se necesita para ser enfermera?

Para ejercer como una enfermera profesional, se requiere formación académica en instituciones avaladas, titulación oficial, servicio social y, en muchos países, registro o colegiación profesional. Además, todo lo q ocupa una enfermera para su trabajo incluye:

  • Herramientas clínicas: estetoscopio, tensiómetro, termómetro, oxímetro.
  • Equipos de protección personal: guantes, mascarillas, batas, gafas.
  • Formación continua: capacitaciones, diplomados y actualizaciones sobre nuevas técnicas o normativas.

Importancia de las enfermeras en la sociedad

Hablar sobre las enfermeras es reconocer su papel como garantes del cuidado humano. Son quienes están al lado del paciente las 24 horas, quienes detectan cambios clínicos sutiles, alivian el dolor, orientan al paciente y humanizan el hospital.

En situaciones de crisis sanitarias, como pandemias o desastres naturales, las enfermeras han sido clave para sostener el sistema de salud. Su rol trasciende lo técnico: ofrecen consuelo, dignidad y respeto a quienes atraviesan momentos de vulnerabilidad.

Conclusión

Comprender que es una enfermera implica valorar su formación, su entrega diaria y su impacto en la vida de miles de personas. Desde las actividades de una enfermera en sala general hasta las tareas de alta complejidad en cuidados intensivos, su labor es insustituible.

La enfermería no es solo una carrera, es una vocación que combina ciencia, técnica y humanidad. Si te preguntas que hace una enfermera, la respuesta es clara: cuida, protege, enseña y salva vidas.

Preguntas frecuentes

¿Cuáles son las habilidades necesarias para ser enfermera?

Algunas de las habilidades necesarias para ser enfermera incluyen tener buenas habilidades de comunicación, empatía, capacidad para trabajar en equipo, habilidades de organización y capacidad para tomar decisiones en situaciones de alta presión.

¿Cuál es la diferencia entre una enfermera registrada y una enfermera auxiliar?

La principal diferencia radica en el nivel de educación y las responsabilidades. Una enfermera registrada tiene un título universitario en enfermería y puede realizar tareas más avanzadas, mientras que una enfermera auxiliar trabaja bajo la supervisión de una enfermera registrada y brinda cuidados básicos a los pacientes.

¿Cuánto dura la carrera de enfermería?

La duración de la carrera de enfermería puede variar dependiendo del nivel de educación que se busque. Por lo general, un programa de licenciatura en enfermería tiene una duración de 4 años, mientras que un programa para convertirse en enfermera auxiliar puede durar aproximadamente 1-2 años.

¿Cuál es el salario promedio de una enfermera?

El salario promedio de una enfermera puede variar dependiendo del nivel de educación, la experiencia, el lugar de trabajo y otros factores. Sin embargo, en general, las enfermeras suelen tener salarios competitivos y beneficios adicionales.